ANALISIS DE HUNGRY SHARK
WORLD.
Ya es un hecho más que confirmado que Hungry
Shark World se ha convertido en total éxito, pues en el poco tiempo que
tiene ya ha sido descargado millones de veces en la tienda de Android y de IOS.
Por
ese motivo hoy le daremos un análisis de Hungry Shark World, y lo
primero que podemos decir es que en esta secuela los desarrolladores se
esforzaron en crear unos tiburones reales, lo cual marca una gran diferencia
con respecto a las otras versiones, ya que estas solo encontrabas tiburones que
había sido creados para el juego.
Lo
otro que notaran es que tienen 17 tipos de tiburones los cuales están
clasificados por su tamaño y estos se irán desbloqueando según la persona vaya
avanzando de nivel.
En
este juego los tiburones más pequeños tienen una dieta un poco reducida,
mientras que los tiburones de mayor nivel tienen una dieta mucho más amplia.
Otro
rasgo que podrán notar es que los jugadores pueden personalizar sus tiburones
ya sea colocándoles algunos accesorios o añadiéndole una mascota, pero eso no
es todo pues los jugadores tambien podrán mejorar las habilidades de su
tiburón.
Si
el jugador logra mantener un buen ritmo podrá entrar en el modo frenesí
asesino, el cual le permitirá crear destrozos muchos más grandes, pero lograr
esto no es tan fácil pues el jugador deberá proteger a su tiburón de los
ataques y de todas las cosas que le puedan restar vida.
Con
las monedas que se ganan en el juego podrán desbloquear algunos tiburones y
algunos objetos o si lo desean pueden usar esas monedas para mejorar las
habilidades de su tiburón.
Si eres una persona que no tiene paciencia
debes saber que Hungry Shark World tiene la opción de pagar con dinero real
No hay comentarios:
Publicar un comentario